Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris publicidad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris publicidad. Mostrar tots els missatges

dilluns, 23 de maig del 2011

ANUNCIO PUBLICITARIO- D&G

1. Descripción objetiva
Estructura y composición: Son 4 cuerpos de hombre y el de una mujer, el de la mujer esta bastante recto, en diagonal, y los cuerpos de los demás mas o menos igual de rectos i perfeccionados.

Luz y color: Han elegido tonos claros, bastante desapercibidos, pero buenos para esa temporada! y brillo, mucho brillo en los cuerpos.

Objetos: En la imagen se ven cuatro hombres y una mujer tumbada, tres de ellos estan mirando como el que queda posa encima de la mujer, y la mujer con un vestido negro, bastante corto, y unos taconazos negros y en una postura bastante firme. Los otros tres hombres, en vaqueros algunos sin camiseta, y otros con una camisa, pero desabrochada, siempre provocando para llamar la atención.

2. Interpretación: Lectura subjetiva
Relaciones entre lo que se ve: Se ve una relacion entre la chica del suelo y el chico que esta casi encima de ella, y los demás mirando como si la chica la quisieran todos, pero solo se la a podido llevar el que está encima de ella.. y miran con desafío.

Análisis de lo que no se ve: Pues que esta marca de ropa lo que intenta es hacer que quien se ponga su ropa se verá mucho mejor, y si es chica intentan hacer que como si te puesieras sus prendas o algo, arecerás mas sensual i provocarás mas.

Sugerencias, sensaciones: Que el anuncio se intenta hacer desapercibido por los tonos i colores, pero por otra parte lo hacen muy sensual i llamativo de la otra parte. Da sensación de sensualidad.

dimarts, 3 de maig del 2011

Un poco de márketing: nuestro cartel publicitario

Tras el parón de semanA santA, que espero os haya servido para desconectar y volver con más energía, afrontamos la recta final del curso con varios proyectos.

El primero de ellos, sobre márketing, consistirá en elaborar un cartel publicitario:

Como sabés la publicidad, en la tele o en Internet es un trabajo que requiere de expertos. Como de lo que se trata es de dar a conocer producto o servicios con la finalidad de incitar al consumo, todo ha de estar muy bien pensado. Los anuncios utilizan un código mixto en el que se combina el lenguaje verbal, las imágenes y los recursos del diseño, es decir.
Os pongo un ejemplo de cómo se lee el mensaje subliminal que suele llevar implícito cada anuncio, para que lo compremos, y os explico luego lo que tenéis que hacer vosotros.

Ejemplo 1: perfume CARMEN
Análisis: 

1. Descripción objetiva
Estructura y composición: Líneas diagonales en forma de aspa (X), formadas por el cruce  el producto y la pierna del cuerpo de la mujer. El cuerpo de la mujer ocupa el centro y más de la mitad de la imagen. Debajo está el texto principal.
Luz y color: Color rojo pasión, fuerte y cálido que domina toda la imagen, salvo el producto. Luz artificial que incide y resalta las partes desnudas del cuerpo: los hombros y la pierna izquierda. 
Objetos: Imagen de mujer joven, morena y atractiva que lleva un vestido rojo sangre intenso, fotografiada en plano general sobre fondo rojo. En sus manos abiertas, sujeta un chal de seda. Tiene las piernas abiertas, y la izquierda sale por la abertura del vestido hacia fuera. Arriba y a la derecha, al alado de la cara de la chica, se sitúa el producto, un frasco de colonia, y el texto principal. Abajo en el centro está la marca del producto y el nombre de los modistos que la fabrican.

2. Interpretación: Lectura subjetiva
Relaciones entre lo que se ve: Hay una relación estrecha entre la chica, morena y sensual y la imagen del producto, que según reza el texto, están hechas de lo mismo. La colonia y la mujer tienen las mismas características, la misma fuerza. Se recurre a los tópicos hispánicos de la sangre, la pasión y la casta, asociados al mito de Carmen, mujer de raza que levanta admiración en los hombres, y por la que se da todo. Por tanto, se intentan asociar claramente producto y mito para transmitir una imagen de marca de carácter, sensual y seductora.
Análisis de lo que no se ve: Se supone que las personas a las que va dirigido este anuncio conocen todos estos elementos, y se dejan seducir por ellos. La chica es la Carmen moderna: morena andaluza, guapa, sexy, y con carácter. Quien utilice esta colonia será una persona a la que le gusten las emociones, la pasión,
Sugerencias, sensaciones: Es un anuncio muy cálido, que emplea los recursos del color y de la modelo para sugerir todo mundo sensual de pasiones y de seducción asociados a los mitos. 

Ejemplo 2:  vaqueros Bonaventure
Análisis:

1. Descripción objetiva
Estructura y composición: Líneas onduladas, marcadas por el cuerpo de la chica y las rayas del pantalón. En el centro, el texto rompe esta composición por medio de una línea horizontal. 
Luz y color: Luz artificial cálida, que entra por el ángulo superior derecho, y se posa en la marca y en el trasero de la chica.
Objetos: En la parte superior de la imagen se aprecia la cintura de la chica, que está desnuda, de la que parten unos pantalones que se ajustan perfectamente al cuerpo. Un poco más abajo del centro de la imagen se sitúa el texto, que contradice a la imagen, y en la parte inferior izquierda se sitúa la marca y el certificado de origen. 

2. Interpretación
Relaciones entre lo que se ve: En este anuncio hay dos elementos clave: la imagen y el texto. Ambos están relacionados entre sí, y se sitúan uno dentro del otro para incidir directamente en él. No es casual que el texto esté donde está; busca cambiar el significado de la imagen, decir lo contrario.
Lo que no se ve: Estamos ante una imagen que utiliza una de las partes del cuerpo femenino, el trasero, como reclamo publicitario. Debemos observar que lo que se quiere resaltar, la etiqueta donde está la marca del pantalón, no está ahí, sino en la cintura, por lo que no sería necesario mostrar tan descaradamente todo este trozo del cuerpo. Además, se sitúa el texto justo en el sitio en el que se juntan las piernas, para llamar más la atención. Aunque cae en el tópico de utilizar el cuerpo femenino para vender, es un anuncio original, ingenioso, dirigido a espectadores pícaros, gente joven que utiliza este tipo de productos.
Sugerencias, sensaciones: Sensualidad asociada al cuerpo femenino. Contradicción.

Tarea:
  1. Buscar una imagen publicitaria que os guste, subirla al blog y acompañarla de vuestro análisis  siguiendo los criterios anteriores. Se ha de incluir pues: cómo se ha compuesto el anuncio, tipo de luz y color empleados, descripción objetiva de personajes, objetos, situaciones, a quién creéis que va dirigido, qué os sugiere, qué sensaciones, emociones y valores transmite. Si lo comprarías, etc.
  2. Preparar vuestro propio anuncio publicitario.  El formato es libre (podéis utilizar algún programa del ordenador, pegar recortes de revistas, hacer un fotomontaje...) Deberéis incluir:
  • TITULAR. Texto breve que aparece en lugar destacado y suele incluir el nombre de la marca.
  • ESLOGAN. Frase corta, con garra, fácil de recordar, que el consumidor identifica con la marca. 
  • IMAGEN-TEXTO. De mayor extensión que el titular y que enumera las cualidades del producto. 
  • VALOR AÑADIDO. Elemento que distingue el producto de otros similares, qué lo hace especial.