dijous, 24 de maig del 2012

Pongamos PQPI


Una de las actividades más interesantes que planteamos en la asignatura de Ámbito Comunicativo es la parodia de un anuncio de la tele. Si el año pasado, también el la tercera evaluación, hacíamos nuestro el lema Antena 3 PONE y lo convertíamos en PQPI Pone, este año, siguiendo la misma campaña televisiva de esta cadena privada, nos hemos puesto con el video musical PONGAMOS QUE con el que Antena 3, a través de sus rostros más conocidos transmite un mensaje de optimismo ante la crisis, a la vez que se promociona.
Nosotros lo hemos adaptado a nuestra realidad escolar diaria. Entre todos cambiamos en parte el contenido introduciendo frases que nos identificaran. La idea era dar una imagen diferente, más lúdica del PQPI, que mostrara la creatividad de "los mataos" y su potencial de trabajo en equipo. El reflejo, en definitiva, de lo que debiera ser, creemos, la escuela pública, menos competitiva y más cooperativa.
El rodaje fue muy divertido. Agradezco a tod@s la implicación. Contamos además con extras inesperados (Gràcies, Home de ferro!!).
El resultado creo que ha sido muy positivo. Todos los ejercicios de expresión corporal y dramatización que hemos ido realizando a lo largo del curso han dado sus frutos. Los bailes banghra y la terapia de grupo también. De todas las imágenes me quedo con la que sale en el minuto 1:33 !
Que lo disfrutéis.


Éste el original, para que valoreis...

dilluns, 7 de maig del 2012

la India

Lo que voy a hablar un poco es de el idioma de  India.
La India es un inmenso país y tiene un 1.000millones de habitantes y que el 35% y de ellas tienen menos 15años de edad. 
Y en este gigantes país se hablan1.650, idiomas de cuales hablan 400 como lenguas de comunicación. 
Pero en los primeros lugares de la India hablan el hindi y el ingles, dos lenguas que son extranjeras para dos tercios de la población.
Es extraño para el hindi es una lengua minoritaria, ya que solamente la hablan el 40% de la población del país. Pero es la idioma oficial de toda la unión de la India, junto con el ingles
Como en todos lados la lengua es un elemento estrechamente étnica y religiosa. Asi
Pero los musulmanes hablan el urdú.
los sijs hablan el punjabi.
Y los angloindios el ingles.


divendres, 20 d’abril del 2012

Los navajo y el movimiento pan-indio del peyote



INDIOS DE SUDAMERICA
RELIGIONES DE TRIBUS INDIAS
ImprimirPDF
De manera general, la espiritualidad india ha sido frecuentemente mal comprendida porque es muy diferente del concepto de las grandes religiones mundiales. No hace distinción entre lo profano y lo sagrado, el universo es uno e indivisible. Todo acto de la vida cotidiana está impregnado por una concepción de fuerzas “sobrenaturales”, un término ambiguo y “mal elegido” (¿a causa de una visión etnocentrista?), si se considera que los seres sagrados indios son inmanentes y no trascendentes. Su mundo forma siempre un todo; la dualidad cuerpo y espíritu no existe en el pensamiemto navajo.
El culto del peyote
El culto del peyote o “religión peyote” es hoy considerado como un movimiento religioso pan-indio, semicristiano pero de esencia india y sobre todo redentor. Durante los rituales, los “creyentes” ingieren botones del cactus que contienen alcaloides, de los cuales el más conocido es la mezcalina que tiene efectos psicodélicos. El movimiento es pan-indio en el sentido de que sus miembros provienen de tribus diversas, de que su ideología subraya la unidad de los pueblos indios y su distinción con respecto a los blancos. En sus plegarias se mantienen algunos elementos del simbolismo cristiano como Dios, Jesús, la virgen María y los ángeles celestiales, pero la mayor parte de sus elementos simbólicos es de origen indio, numerosos “seres sobrenaturales o sagrados” (Holy People) de diversas tribus son invocados en los rezos. Donde la esencia india se expresa mejor es en la voluntad de mantener una religión india por los mismos indios, y por la naturaleza de los detalles rituales que no rompen con la simbólica ni la lógica de las ceremonias tradicionales (hecho subrayado igualmente por Luckert, op.cit., 1981 y Wyman, op.cit., 1972). Gary Witherspoon (1974, citado en Wyman, op.cit.) señala que desde 1970, la mayor parte de los navajo considera a la Native American Church of North America (principal Iglesia india en la práctica del “peyotismo”) simplemente como otra forma de Chantway o Medicine Way, incorporando por ahí mismo esta práctica “novedosa” en un cuadro de referencias simbólicas preexistente.
       
Como podeis ver en esta imagen,es un dibujo indio imitando las misas que suelen hacer los indios de sudamerica.El fuego, la celebración el peyote y sobretodo el dios Subutus. Los pensaimientos nabajos,es creer realmente en los dioses y cosumir peyote para berlos.

dimecres, 18 d’abril del 2012

Danza típica de la india

Una danza tipica de la india es :

Mohiniyattam 

es la danza tradicional de kerala,consiste en una danza muy graciosa y solo la practican las mujeres.
el termino deriva de "mohini"que significa "mujer que encanta a quienes le miran "y "attam"movimiento gráciles  y sensuales. Así el concepto significa "Danza de la encantadora"

dilluns, 2 d’abril del 2012

diario del pqpi

El miercoles 28-3-2012 , me levante a las 8:00 para venir al instituto. De las 10:15 a 12:5  nos toco con el profesor Santi, la primera hora vimos la pelicula quien quiere ser millonario y la segunda hora estuvimos enseñandonos unos pasos del baile de  la india, y luego nos fuimos al recreo. Luego volvimos a las 12:25. Nos toco con Begoña. Estuvimos hacieno un trabajo y luego a las 1:15 con Chelo y dimos lengua.
Yo lo que pienso en la hora de Santi, cuando hicimos el baile de indio al principio me parecia gracioso pero luego me gusto. 
Con Begoña cuando estubimos haciendo el trabajo me parece que es dificil, cuando estuvimos buscando informacon en el ordinador, es un agobio .
En la hora de chelo, cuando estuvimos dando lengua, se hace una enternidad ademas que es la ultima hora pues como que no porque estoy cansada

la india saee!

La demografia de la india es muy elevada, es el segundo pais mas habitado del mundo con 1.160 millones de habitantes. La población de la India aumentó once veces durante el siglo XX.
En 2001 había 35 ciudades con más de un millón de habitantes, mientras que las tres ciudades más grandes (Bombay, Delhi y Calcuta), tenían más de diez millones de habitantes cada una.


bombay. delhi.

calcuta.

Más de 800 millones de indios (80,5% de la población) son hindués. Otros grupos religiosos con presencia en el país son: los musulmanes (13,4 %),los cristianos (2,3 %), sijs (1,9 %), budistas(0,8 %), jainistas (0,4 %), judiós, zoroastras, bahaies y otros. Los adivasi constituyen el 8,1% de la población.India tiene la tercera población musulmana más grande del mundo y tiene la mayor población de musulmanes para un pais de mayoria no musulmana.


musulman.
sijs.

budistas.
jainista:los jainistas son vegetarianos, y tienen una ley de vida que es no matar a ningun ser vivo, porque ellos ven que la vida es una oportunidad unica de alcanzar la iluminacion.

judio.
zoroastra.



bahaie.

adivasi.


este es el templo dorado de amritsar.

La India " Taj Mahal"

El edificio mas famoso en la India es el Taj Mahal ya que fomenta el desarrollo del turismo en el país. El Taj Mahal en Agra fue construido por Shah Jahan para su esposa Mumtaz Mahal. El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola.

En la película " Slumdog milloner" los protagonistas Jamal y Salim se hacen pasar por los guías del Taj Mahal para ganar dinero y para robar zapatillas a los turistas. Hay una escena de la película que les llevan a los turistas a ver las calles mas pobres de la ciudad, les izo una visita turística y al volver a por el coche la gente les había robado la malloria de piezas del coche.


mausoleo taj mahal.jpg (15526 bytes)


http://youtu.be/nl93XoYMLsM


http://youtu.be/41xjPJo68Ys



Diario de Jose Luis

El ultimo dia que vine a clase fue el lunes de la semana pasada, que asistí solo las dos primeras horas a Comunicación, ya que no me encontraba demasiado bien y me fui a casa a que mi madre me llevara al medico, el cual me dijo que tendria que tener reposo para que no vaya a peor,por lo tanto, no podria ir a entrenar ni tampoco a clase,al final tenia hasta ganas de ir a clase, por que estar todo el dia en la cama me aburria un poco....

divendres, 30 de març del 2012

DIARIO DE LOS MATAOS!

Miercoles 28 de Marzo...
las dos primeras horas no vinimos porque la tutora no esta. Entonces nos cambiaron las horas y entramos a las 10:15 despues del patio y nos tocaba clase con Santi el mostri, estabamos viendo una pelicula con el que se llama slumdog millionaire que es una pasada.... a mi me encanto. Cuando termino la pelicula el mostri de Santi nos hizo bailar a lo indu nos lo pasamos super bien y nos reimos mucho pero hacia un calor puf....y salimos al patio y ahi estabamos las matas la gemuki, la yaizuki y la marieta ahi estuvimos fumando y riendonos con nuetros amiguikos. Tocó el timbre y entramos a clase con Begoña Casanova y estuvimos en el ordenador. Y por ultimo.... nos tocaba con Chelo que estuvimos en lengua escribiendo como siempre y luego nos fuimos para la casika a comer saeee..... esto es lo que hizimos el miercoles en todo el dia. Lo de Santi me gusto mucho me lo pase super bien ahi bailando todos y todos riendonos esque con Santi sin duda  es con el que mejor nos lo pasamos... bueno aveces porque alguna vez esta tan pesado.....pero en el fondo es un buen profesor y lo hace todo para que nosotros estemos bien y agusto.... bueno y cristina tambien.....